Negar salario justo es negar nuestro aporte al país
- Le Agency
- hace 4 días
- 1 Min. de lectura
La negociación colectiva no se trata solo de cifras. Se trata también de reconocimiento político y social a quienes sostienen día a día áreas estratégicas del país: salud, educación, producción, inclusión y cultura.
Lo que hoy se percibe desde los trabajadores de las paraestatales es una falta de respeto profunda. No solo hacia las personas que lo integran, sino también hacia las instituciones mismas que, con presupuestos reducidos, siguen funcionando gracias a su esfuerzo. En lugar de un diálogo serio, se enfrentan a una negociación que se deriva, se dilata y se minimiza, como si sus reclamos no fueran prioritarios.
La reducción sistemática de presupuestos, la subvaloración de las propuestas sindicales y la negativa sistemática a negociar en el ámbito correspondiente reflejan una falta de voluntad política para reconocer el aporte real de las paraestatales al país.
Respetar significa sentarse a negociar con seriedad y reconocer el valor del trabajo que se realiza. Lo contrario no es neutral: es un ataque a la dignidad laboral y a la función pública que estas instituciones cumplen.






Comentarios