¡NO A TODO!
- Le Agency
- 22 oct
- 3 Min. de lectura
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
La Federación de Funcionarios y Funcionarias de Instituciones Públicas No Estatales (FFIPUNE) se dirige a la ciudadanía para manifestar su más profundo rechazo ante la conducción de la actual ronda de Consejos de Salarios por parte de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).
Denunciamos enfáticamente que la OPP ha vaciado de contenido la mesa de negociación. Al negarse a discutir nuestra plataforma no salarial y derivarla al ámbito del "Diálogo Social", ha deslegitimado este espacio tripartito, convirtiéndolo en una formalidad.
Redireccionar los beneficios no salariales a ámbitos totalmente genéricos, sin plazos ni metodologías estipuladas y sobre todo sin un plan de ejecución de los resultados de estas acciones, nos deja exentos de garantías y repletos de dudas en cuanto al impacto real en el colectivo. Si no se dialoga y negocia en los propios consejos de salarios, los cuales fueron creados para eso, que podemos esperar del formalismo de Diálogo Social.
Esta negociación nació viciada por la imposición de pautas salariales secretas, nunca publicadas, carentes de documentación accesible, que cambiaron las reglas de juego de forma unilateral y minaron la confianza del proceso, sumado a que dichas propuestas son menores aun a las de público conocimiento, determinadas por la cantidad de horas que se trabaje y que afecta significativamente al colectivo integrante de las paraestatales. Aun así, esta Federación ha actuado con la máxima responsabilidad, asistiendo a cada instancia y presentando propuestas serias y trabajadas, cediendo en justas aspiraciones para acercar posiciones. La respuesta de la contraparte ha sido un "No" rotundo y sistemático. La OPP no ha brindado ni una sola propuesta y sus negativas carecen de fundamentación, más allá de alegar una supuesta imposibilidad de modificar los presupuestos, inclusive en pautas no salariales que implican un insignificante impacto económico.
Con esta postura intransigente y soberbia, el Poder Ejecutivo reduce la negociación colectiva a una mera simulación. Denunciamos el destrato reiterado que sufrimos los trabajadores de las paraestatales. Ronda tras ronda nos vemos sometidos a un sistema perverso: negociamos con la misma entidad que fija topes salariales rígidos y que, al mismo tiempo, declara no tener margen para modificarlos.
Eso no es negociación, es imposición, es incumplimiento de buena fe establecida en las bases de estas instancias, es no saber cumplir. El resultado es que nuestros salarios permanecen estancados, sin ningún logro concreto. Los trabajadores y trabajadoras de las paraestatales sostenemos servicios esenciales en sectores productivos, educativos y de salud, cumpliendo un rol transversal en el desarrollo del país. Negarnos un salario justo es un menosprecio a nuestro invaluable aporte.
Escudarse en la "prudencia fiscal" y tratar nuestros salarios como un gasto a recortar es un error que ignora la realidad. Proteger y retribuir dignamente a quienes sostenemos estos servicios es una inversión en el futuro del país.
Si este no es el momento oportuno para negociar, ¿cuándo lo será? Si este no es el espacio para un diálogo genuino, ¿dónde se supone que debemos buscarlo?
FFIPUNE mantiene intacta su disposición al diálogo, pero es la OPP quien ha tensado gravemente el marco de negociación con su actitud inflexible, inclusive rechazando posturas y propuestas del propio Ministerio de Trabajo.
Exigimos a las autoridades del Poder Ejecutivo que corrijan el rumbo y se comprometan con un diálogo serio y constructivo. La negociación colectiva es un derecho democrático fundamental, no un trámite burocrático que se pueda vaciar o desviar sin consecuencias.
Invertir en los trabajadores es invertir en el futuro del Uruguay.
Federación de Funcionarios y Funcionarias de Instituciones Públicas No Estatales (FFIPUNE) Secretariado Ejecutivo de FFIPUNE — Comisión de Negociaciones






Comentarios